• EspañolEspañol
  • Paraje La Gineta - Alcalá la Real (Jaén) Ver en mapa
  • Llámanos: +34 646 79 79 76
Cortijo Rural La Gineta
Main Navigation
Reservar
  • Nuestras casas
    • Casa del Patio
    • Casa del Tío Miguel
    • Casa de los Enamorados
  • Precios y condiciones
  • Dónde estamos
  • Blog

PLAN DE CONTINGENCIA

Medidas generales.

  • Garantizar la distancia de seguridad en puestos de trabajo y clientes. Se ha de respetar la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros. 
  • Evaluar en los trabajadores los grupos vulnerables y determinar medidas específicas.
  • Contar con una información clara. Difundir pautas y normas de higiene a seguir antes, durante y después, apoyado en cartelería. 
    • Formación al personal de esas normas, y del correcto uso y mantenimiento de mascarillas, guantes y EPI.
    • Protección. Facilitar el lavado de manos con agua y jabón y, si no es posible, solución desinfectante. Y dar tiempo y medios para que se haga correctamente. 
    • Proporcionar EPI adecuados previa evaluación riesgos laborales. 
    • La ropa de trabajo ha de lavarse a más de 60º. 
    • Establecer normas de uso de las instalaciones. Proceder a la ventilación al menos diariamente. 

Protección para el personal

Para evitar al máximo el contacto:

  • Se invitará al huésped a realizar el checkin online.
  • La entrega de llaves se realizará de forma remota siempre que sea posible. Si no es posible, la llave se entregará en una superficie (mesa exterior) previamente desinfectada, nunca en mano. La recogida de llaves se hará de la misma forma.
  • El pago se hará de la misma forma. Se pedirá al huésped que traiga el dinero exacto(no se darán cambios). El dinero se entregará en un sobre (de papel o plástico cerrado) que desinfectamos con un spray desinfectante. Este dinero se dejará en cuarentena. Nos lavamos inmediatamente las manos con agua y jabón.
  • Para agilizar el checkout de los huéspedes que hayan depositado fianza, esta se les devolverá mediante transferencia bancaria en los días posteriores a su visita.
  • Tanto para la limpieza de las casas como para la recepción de clientes, siempre se debe contar con una mascarilla y guantes nuevos, que deberán tirarse a una papelera cerrada después de su uso. También contaremos con pantallas faciales.
  • Lavarse las manos siempre después de estar en contacto con los huéspedes o tocar cualquier superficie (dinero, llaves…). 
  • Después de limpiar o recibir a alguien la ropa debe ir directamente a una bolsa cerrada para lavarla, para asegurarnos que no llevamos el virus en el coche o a la casa. Tendremos dos mudas específicas para la limpieza y recepción de huéspedes.

Información y comunicación

El plan de contingencia ha de ser comunicado a los trabajadores, clientes y proveedores.  

  • Información al cliente. Ha de informarse al cliente antes de la confirmación de las condiciones de servicio y medidas establecidas para su aceptación. Hay que solicitar en la confirmación de la reserva la aceptación de las medidas de seguridad.
  • Se le enviarán al huésped las instrucciones necesarias previas a su llegada sobre checking y pago.
  • Información en el alojamiento: 
    • Cartelería con medidas preventivas implantadas y pautas a seguir (Anexo).
    • Información sobre teléfonos de emergencia y centros de salud y hospitales cercanos (Anexo).
    • Información del destino por vía online y/o telefónica. Se evitan folletos de uso común.
  • Desinfectante para uso de clientes (de manos y de limpieza) en cada casa. 
  • Objetos. Se evitará compartir bolígrafos u otros objetos.

Requisitos alojamiento

  • Papelera del baño con tapa, bolsa y accionamiento no manual. 
  • Minimizar la decoración. 
  • Se retiran mantas y almohadas adicionales de las habitaciones. El huésped podrá disponer de ellas por petición. 
  • Piscina compartida: 
    • Se habilitarán dos zonas diferenciadas, una para cada casa de las que comparten esta zona. 
    • Se desinfectará lla puerta de entrada y la escalera de la piscina. Se recomienda el uso de gel desinfectante de manos al huésped.
    • Para la limpieza y desinfección de hamacas o sillas se utilizarán desinfectantes como lejía a una dilución 1:50, o desinfectantes con actividad virucida que se encuentran comercializados. Como cada casa tendrá una zona diferenciada, esta limpieza se hará tras el checkout correspondiente.
    • Medición diaria del desinfectante residual. La medición constante de los niveles de pH y de cloro así como la regulación controlada y fiable de estos parámetros es fundamental en toda clase de piscinas, independientemente de su aforo puesto que es la principal medida preventiva. Específicamente se realizarán diariamente mediciones completas de desinfectantes antes de la apertura. 
    • Los usuarios y trabajadores de estas instalaciones tienen la responsabilidad de prevenir el contagio de la enfermedad poniendo los medios oportunos para evitar contagiar y ser contagiados. Por ello, todo usuario y/o trabajador de estas instalaciones deberá observar las medidas de distancia social y el resto de medidas recomendadas.
    • Los carteles recordarán a los usuarios de las piscinas que mantengan buenas prácticas de higiene pública. Indicar también que ante cualquier síntoma deben abandonar la piscina. También se indicará que es recomendable lavar los trajes y las toallas de baño, para eliminar todas las bacterias o virus. (Anexo)

Limpieza y mantenimiento

  • Se airearán todas las estancias antes de proceder a su limpieza y también durante ésta. Especialmente después de recoger las sábanas y toallas.
  • Incremento de las frecuencias de limpieza y repasos, especialmente en las zonas de mayor contacto: superficies, pomos, lavabos, grifería, puertas, llaves, teléfonos, mandos a distancia, WC, secador, muebles terraza,..).
  • Las superficies deben limpiarse con productos desinfectantes autorizados y de probada eficacia. 
  • Sistemática para evitar la contaminación cruzada: La ropa sucia se introduce en bolsas. Sólo se pone la ropa limpia tras la limpieza.
  • Los guantes se desechan tras la limpieza siguiendo estrictamente estas instrucciones: https://www.youtube.com/watch?v=8RalR51JR7s
  • Textiles: Se han de meter en bolsas hasta su tratamiento, no se pueden sacudir. Han de lavarse a más de 60 grados. El personal ha de lavarse las manos tras su manipulación.
  • Ha de disponerse de un protocolo específico para el personal de mantenimiento que deba entrar mientras hay clientes que ha de contemplar al menos:
    • Que use los EPI que marque el plan.
    • El cliente ha de ponerse la mascarilla y mantener la distancia de seguridad.
    • Al acabar hay que desechar los EPI y lavarse las manos.

EPI

  • EPI desechables o que puedan desinfectarse.
  • Cuidar la talla y diseño para que se adapten bien.
  • Colocarlos y retirarlos correctamente. En ningún caso podrá tocarse la parte frontal de la mascarilla durante uso y retirada. Ni se dejará en frente o cuello. Ni se guardará en el bolsillo.
  • Desecharse de manera segura en bolsas y en el contenedor de restos (no reciclaje)

Mascarillas

En entornos laborales se recomiendan las higiénicas:

  • UNE 0064-1. No reutilizables, uso por 4 horas.
  • UNE 0065, reutilizables tras lavarlas a más de 60º
  • UNE-EN 14683:2019 Quirúrgicas. Preferible reservarlas para personal contagiado o sintomático.

Guantes

  • Han de cumplir la norma EN-ISO 374.5:2016. Recomiendan de vinilo o nitrilo. Marcado CE.
  • Importante higiene de manos antes y después de su uso.
  • Cambiar con frecuencia, se puede usar higienizante para alargar su uso, pero hay que descartarlos ante cualquier deterioro.
  • La forma de retirar los guantes es esta: https://www.youtube.com/watch?v=8RalR51JR7s

Modo de actuación en caso de personal infectado o de riesgo

  • Síntomas: tos, fiebre, dificultad respiratoria. Dolor muscular y de cabeza en algunos casos.
  • El 80% de los casos presentan síntomas leves. 
  • Período de incubación de 2-14 días. 
  • El 50% presenta síntomas a los 5 días. 
  • Contactar de inmediato con el teléfono habilitado por la Comunidad Autónoma o Centro de Salud. Andalucía: 900 400 061
  • Si un trabajador es de riesgo, posibilidad de recomendar su aislamiento preventivo.

¿Dónde estamos?

  • Ctra. Nacional 432 - Km. 395
    23686 Alcalá la Real – Jaén – Andalucía (Spain)
  • Phone us: +34 646 79 79 76
  • reservas@cortijolagineta.com

Nuestras casas

  • Casa del Patio
  • Casa del Tío Miguel
  • Casa de los Enamorados
  • Salón para eventos

Textos legales

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Blog

  • Oferta especial “Goodbye summer!!”
  • La historia del Cerro de La Gineta
  • Recolección de aceituna
Alojamiento Rural La Gineta 2014. Nº Registro Turismo: VTAR/JA/00017.
  • Stay Connected
  • Twitter
  • Facebook
  • Google Plus
  • Facebook